• Mito Romántico: Cambiar por Amor

    ¿Has oído alguna vez este mito romántico de que “la gente cambia por amor”? Probablemente sí. Incluso lo hayas visto reflejado en libros y muchísimas películas. Sin ir más lejos, en la película Grease, él acaba con una chaqueta de “chico bueno y responsable” y ella, a lo grande, se viste de negro, se riza el pelo y aparece fumando antes de dejarle claro que él era el hombre que quería, uh, uh, uh, ¡honey! ¿Cuántas cosas hemos oído, visto o leído que se hacen “supuestamente” por amor? Distanciarse de los amigos o de la familia, adelgazar o ponerse en forma, cambiar de estilo de vestir, tener un hijo para…

  • Mito romántico: La media naranja

    ¿Cuántas veces hemos escuchado eso de “encontrar a nuestra media naranja”? ¿O de buscarla o de querer que aparezca? Es una expresión muy típica (y tópica) con la que identificamos a nuestra pareja: Es mi media naranja. Ante la dificultad (lógica) de encontrarla, o para tomarnos las relaciones con algo más de humor, hay quienes deciden identificarse con manzanas por ser la fruta prohibida o porque le dio mucho dinero a Steve Jobs, ¿por qué no? De cualquier manera, y grabado en nuestro subconsciente está esa idea de buscar a nuestra media naranja y todo lo que conlleva. Pero ¿qué esconde ese mito romántico tan generalizado y dañino? La creencia…

  • Mitos del Amor Romántico

    El Diccionario de la Lengua Española define mito (entre otras acepciones) como “persona o cosa a la que se atribuyen cualidades que no tiene”, por lo que si hablamos de los mitos del Amor Romántico, vamos a hablar de aquellas cualidades que el Amor realmente no tiene, pero que se han extendido y normalizado tanto que nuestro subconsciente ha llegado a aceptar como válidas. ¿Qué conseguimos al asumir estos mitos del Amor Romántico como correctos o legítimos? ¿Te digo la verdad? Apunta: Frustración, enojo, tristeza, rabia… entre otras muchas cosas porque el Amor no es como estos mitos cuentan. No. Estos mitos del Amor Romántico nos han hecho creer desde…