• Los prejuicios hacia la Literatura Romántica

    Si te gusta leer novela romántica, estoy convencida de que más de una vez, o quizá según los años que tengas o las portadas de las ediciones elegidas, te has planteado, te has sentido tentada de hacerlo o has visto eso de forrar la tapa de la novela con papel del primer periódico que tenías a mano para que nadie supiera lo que estabas leyendo. ¿Por qué se han hecho o se siguen haciendo este tipo de cosas? Por los prejuicios hacia la literatura romántica… Todavía vigentes. Prejuicio, según la RAE sería: “Juicio previo o idea preconcebida, por lo general desfavorable” Y de eso os quiero hablar hoy. De los…

  • Ser un escritor independiente

    Hace unos días, la encantadora Ana González Duque, escritora de diferentes libros y CEO de MOLPE Editorial,  me hizo una entrevista para su podcast para escritores. Lo que empezó con la intención de hablar sobre mis últimas novelas románticas ambientadas en el oeste, acabó convirtiéndose en, quizá, un ejemplo de que se puede vivir de escribir… y es que a mí, me das un micrófono… empiezo a fluir… y a saber… La cuestión es que me dijo: creo que voy a llamarlo de manera diferente a lo que pretendía porque al final hemos hablado de muchas cosas (con Ana es muy fácil hablar). Tituló el podcast: Ser Escritora Independiente (WOW!!!…

  • Evento Zaraletras en Zaragoza

    Un regalo. Eso ha sido o fue para mí el Evento Zaraletras que se celebró en Zaragoza el pasado 11 de Febrero. En teoría, este evento pretendía ser un encuentro entre escritores, lectores y bookstagrammers a nivel nacional. De hecho, entre unos y otros, creo que éramos más de ciento setenta personas reunidas en el Centro cívico Teodoro Sánchez Punter, en el barrio de San José de la ciudad. Pero en la práctica fue mucho más. No sabría por dónde empezar a explicarte todo lo que ocurrió allí. Más que nada, porque las palabras se quedan cortas para expresar tanta emoción, tantas sonrisas, tanto cariño… Al margen de la cantidad…

  • Escritora de brújula o de mapa

    Cuando comencé a escribir novelas románticas no conocía estos conceptos. No sabía qué era ser un escritor de brújula o uno de mapa. Es más, me lo preguntaron en una entrevista y al oír las respuestas de mis compañeras lo intuí y pude contestar, pero no sabía la diferencia. Ahora ya sé que un escritor de brújula es, más o menos, aquel que se deja llevar por la inspiración y escribe según le fluyen las ideas. Un escritor de mapa es aquel que sigue una ruta, una planificación, desglosa la idea en capítulos y, entonces, empieza a escribir. ¿Cuál es mejor? Depende de ti, de aquello con lo que te…

  • Exceso de inspiración

    “Cuando llegue la inspiración que me encuentre trabajando”, decía Picasso, y honestamente pienso que eso es lo que me ha ocurrido. Hace unos días en Instagram os presentaba los protagonistas de la que creía que sería la primera novela navideña de este año. La que creía que sería, y ahora mismo, no creo que sea… ¿Qué ha pasado? Te lo cuento. Imagina que tu imaginación o la mía, es una habitación. En esa habitación esperan sentados los protagonistas de mis siguientes novelas. Ahí tengo a Carlee, de la serie Edentown, que ya tiene fecha (diciembre) y su novela pendiente de revisión. Ahí está también Harriet, de la serie Valientes, que…

  • La importancia de caminar acompañada

    Llevo muchos años constatando los beneficios y no solo la necesidad de caminar acompañada en la vida. Considero que los humanos como seres sociales necesitamos vivir en comunidad. Solos no podemos con todo. Nos necesitamos y complementamos los unos a los otros desde los orígenes de la humanidad, cuando unos cazaban y otros cuidaban de los más pequeños o vigilaban el fuego. Pero más que por pura supervivencia, necesitamos (es una necesidad recogida en la famosa Pirámide de Maslow) relacionarnos, sentir afecto,  formar parte de un grupo, y no solo por puro interés. También sentimos la necesidad de dar, de compartir nuestras opiniones y afecto, de que nos consuelen, de…